• 20 junio, 2016
  • 20 junio, 2016

Cómo usar las apps para adelgazar

Por Maricarmen GrisolíaPhD, Dietista-Psiconutricionista, Coach Certificada

Hasta hace poco pensaba que las apps para adelgazar eran una total pérdida de tiempo.

Me parecía que creaban una obsesión por algo absolutamente inútil (contar calorías y porcentajes), y que desviaban completamente a la gente de lo verdaderamente importante…

… hasta que yo misma caí en la trampa.


En mi caso, todo comenzó con mi regalo del Día de las Madres: un súper nuevo y flamante celular Samsung Galaxy S7 (escogido por Angel, mi esposo, a raíz de que mi anterior celular decidiera un buen día y sin previo aviso apagarse para no encender nunca más).

Mi nuevo Samsung vino con un regalito adicional que no tenía yo en el anterior: una app (aplicación) llamada S Health que trackea (Spanglish para «registra») un montón de cosas de salud.

Yo por supuesto, muy contenta con mi nuevo cel, lo primero que hice fue ponerme a jugar con el S Health a ver qué le criticaba… y sin darme cuenta caí en el hechizo de las apps para adelgazar, el conteo de pasos e incluso (¡horror!) de calorías.

Las apps para adelgazar ¿realmente sirven de algo?

La app de mi nuevo cel tiene un montón de cosas que se pueden trackear: cuenta los pasos, puede medir la actividad que hago (si camino o corro, si hago ejercicio), y puede llevar la cuenta de los vasos de agua que tomo, las tazas de café, las calorías de mis comidas, mis horarios de sueño, el peso y la frecuencia cardiaca.

La verdad es que es la primera app de este tipo que utilizo, así que no sé si es mejor o más completa que las apps para adelgazar más populares (tipo Fitbit o MyFitnessPal), pero al cabo de apenas dos o tres días me di cuenta que al usarla estoy más pendiente de cumplir con los hábitos saludables que vienen incluidos (caminar, tomar agua, dormir lo suficiente, no tomar tanto café, etc.).

Quizás eso pueda parecer una tontería…

… pero en realidad estos pequeños detalles de verdad pueden hacer la diferencia en la salud (¡y el peso!) de una persona, y son extremdamente sencillos de implementar.

De hecho, son tan sencillos y tan simples, que usualmente los olvidamos. Los dejamos de lado pensando que son tan insignificantes que ni siquiera vale la pena hacerlos o tomarlos en cuenta.

Y eso, my love, no es cierto.

Por ejemplo:

  • El simple y sencillo hecho de tomar 2 vasos de agua antes de cada comida hace perder hasta 4.3 kilos extra de peso en 12 semanas que si no lo haces[note]Helen M. Parretti, Paul Aveyard, Andrew Blannin, Susan J. Clifford, Sarah J. Coleman, Andrea Roalfe, Amanda J. Daley. Efficacy of water preloading before main meals as a strategy for weight loss in primary care patients with obesity: RCT. Obesity, 2015 http://dx.doi.org/10.1002/oby.21167[/note].
  • Tomar café es beneficioso, pero si tomas demasiado o si eres sensible te puede dañar el descanso nocturno, con lo cual no sólo andarás como zombie sino que tendrás dificultad para adelgazar.
  • Caminar puede que no sea el mejor deporte del mundo (sobre todo si quieres quemar grasa), pero es una de las actividades más sanas que existen.
  • La gente que se acuesta y se despierta más o menos a la misma hora todos los días tiene menos grasa corporal.
  • Caminar por dos minutos cada hora[note]Srinivasan Beddhu, Guo Wei, Robin L. Marcus, Michel Chonchol, Tom Greene. Light-Intensity Physical Activities and Mortality in the United States General Population and CKD Subpopulation. CJASN, April 30, 2015. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4491291/[/note] anula los peligros de estar sentado por mucho tiempo.
  • Mantenerse activo durante el día tiene un efecto antidepresivo tan potente como el de las drogas.

Entonces, quiero que entiendas mi pequeño saltamontes que estos pequeños detalles, aunque a cada rato se nos olvidan, son sumamente importantes para tu salud y tus objetivos de adelgazamiento. Y las apps para adelgazar nos pueden ayudar un montón a recordarlos y cumplirlos.

[bctt tweet=»Estos sencillos detalles te ayudarán a #perderpeso usando apps para adelgazar»]

Así que, incluso si es sólo como recordatorio para este tipo de cosas (y otras que te menciono más abajo), usar una app vale totalmente la pena 🙂

Eso, por supuesto, si la usas bien.

Cómo usar corectamente las apps para adelgazar

Empecemos por el hecho de ser honestos con la app (es decir, con nosotros mismos).

Porque, aunque usted no lo crea, hay una gente idiota que mueve el celular mientras están aplastados en el sofá, sólo para que la app crea que se están moviendo…

Sí. Yo también puse esa cara.

Pero, tristemente, es cierto. Los humanos somos así de inútiles y sin oficio.

Y de ladrones, porque esa es una de las razones principales por las que lo hacen: hay compañías de seguro que ofrecen cuotas más ventajosas para las personas más activas y lo registran mediante los smartphones y objetos conectados (tipo smartwatchs, bandas, etc.). Así que los más vivos «engañan» a sus aparatos para registrar informaciones falsas acerca de su actividad física.

A estos tipos les está llegando su hora porque ya un grupo de investigadores del Northwestern Medicine and Northwestern Rehabilitation Institute of Chicago diseñó una forma de entrenar los smartphones para que detecten la diferencia entre la actividad física real y la falsa[note]Sohrab Saeb, Konrad Körding, David C. Mohr. Making Activity Recognition Robust against Deceptive Behavior. PLOS ONE, 2015; 10 (12): e0144795 http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0144795[/note].

Pero bueno, en todo caso, como ni tú ni yo hacemos esas marramucias, lo que nos interesa es realmente ayudarnos de las apps para estar más activos (de verdad), beber más agua, dormir mejor, comer más sano, etc.

Así que ¿cómo hacerlo?

Beber más agua

La aplicación en mi celular (S Health) me permite marcar con un click rápido cada vaso de agua que tomo. Me he establecido un objetivo de 8 vasos al día, y cada vez que tomo agua lo marco en la app. Al final de la semana ella me muestra qué tal estuvo mi desempeño y si cumplí o no cada día con el objetivo.

Quizás es una tontería, pero el hecho de ir marcando los vasos de agua en la app y tener un objetivo hace que todo sea como un juego 😀

A mí se me hace muy simpático llevar la cuenta de esa forma y eso me motiva a tomar el agua que necesito. Cada vez que marco verifico el total del día y si, por ejemplo, son las 3 de la tarde y sólo llevo 4 vasos de agua, me animo a tomar uno más en ese mismo momento y a estar pendiente en lo que queda del día para llegar a la meta.

Por supuesto que esto podría haberlo hecho de cualquier otra forma, incluso marcando en un papelito. Pero el celular lo llevo siempre conmigo y además la interfaz de la app es bonita, y eso me motiva :p (quizás a ti también te funcione igual).

Estar más activo

Éste es más simpático todavía, porque el celular registra solito mi actividad durante el día (siempre y cuando lo cargue encima, claro está). Me registra el tiempo que paso caminando en el día, cuántos pasos hago en total, e incluso si corro (por ejemplo para que no me deje el bus). Y todo eso va quedando registrado.

El objetivo está marcado en número de pasos (para mí 6.000) o en tiempo de actividad, y tiene decenas de actividades de las que escoger. Yo tengo marcadas caminar, correr y aerobics (por la clase de step que hago en el gym una vez a la semana), pero también se puede llevar registro de un montón de cosas más, desde flexiones o abdominales hasta ski y natación.

Si, por ejemplo, te pones una meta de realizar 15 flexiones o 5 dominadas, lo puedes llevar allí perfectamente. Lo de los abdominales sí que no te lo recomiendo ya que es un ejercicio bastante inútil (ni contribuye a acelerar el metabolismo ni te aplanará el abdomen), pero cualquier otra forma de ejercicio que te motives a hacer para marcarla en tu app será perfecta 🙂

¡Objetivo logrado! Las apps para adelgazar te pueden ayudar con tus metas si las usas correctamente
¡Objetivo logrado! Las apps para adelgazar te pueden ayudar con tus metas si las usas correctamente
De hecho, muchas apps tienen ayudas para acompañarte en preparar tu primer maratón por ejemplo. Te van poniendo metas progresivas para correr/andar tus primeros 5 km, tus primeros 10 km, etc. Y en la medida en que lo vas logrando, te van dando «premios» o «trofeos» que son de lo más motivadores!

Otra cosilla (y esto abre el próximo punto): no le hagas caso en lo absoluto a las calorías quemadas durante el ejercicio.

No sirve de nada contar calorías y ese jamás debe ser el objetivo principal de tu uso de la app. Si la razón por la que quieres usar una app es el contar calorías, te sugiero que lo dejes de lado y que más bien utilices tu celular para escuchar una música motivante (que eso sí ayuda a que el ejercicio sea más efectivo).

Comer más sano

¿Sabes otra cosa de la que no vale la pena en absoluto contar calorías? La comida.

Sip. La GRAN mayoría de las apps para adelgazar que te llevan el registro de tus comidas lo hacen con base en un registro de calorías.

En el caso de la app que estoy usando también es así.

Como llevar un diario de comidas es una magnífica idea si quieres comenzar a comer más sano, yo lo estuve haciendo durante dos semanas desde la S Health.

La principal ventaja de hacerlo es que te haces consciente de lo que comes. Y eso es increíblemente poderoso. Porque muchas veces comemos sin pensar. Y cuando lo hacemos, comemos más de lo que necesitamos y más de cosas que no necesitamos.

Cuando te haces consciente de lo que comes (de qué tan frecuentemente comes, de qué cosas comes, de qué cantidades comes) es infinitamente más fácil tomar mejores decisiones, escoger mejor tus comidas.

Porque si tienes una meta de adelgazamiento en mente, seguramente sabes que comer dulces a cada rato no te va a ayudar. Y llevar el registro de tus comidas en una app de salud te hace darte cuenta de si tus hábitos alimenticios son buenos o si requieres hacer ciertas mejoras urgentemente.

Lo que yo te recomiendo es entonces que lo hagas con el fin de crearte consciencia sobre tus decisiones alimentarias – y NO para saber «cuántas calorías comes» ni nada de eso que no sirve para nada.

Y no sólo lo digo yo ¿eh? Ya muchos investigadores, médicos y nutricionistas se están dando cuenta que centrarse en las calorías es un terrible error y que no está resolviendo en absoluto el problema de obesidad que se está apoderando del mundo.

Por ejemplo, en un editorial publicado en 2015 en la revista Open Heart[note]Aseem Malhotra, James J DiNicolantonio, Simon Capewell. It is time to stop counting calories, and time instead to promote dietary changes that substantially and rapidly reduce cardiovascular morbidity and mortality. Open Heart, 2015 http://dx.doi.org/10.1136/openhrt-2015-000273[/note] los investigadores argumentan que los cambios sencillos en nuestra dieta pueden mejorar la salud rápidamente a nivel de la población general, y que esos cambios se han visto negados por la recomendación omnipresente de cuidar la cantidad de calorías, en detrimento de escoger opciones nutricionalmente más beneficiosas pero que son un poco más calóricas.

Por ejemplo, aumentar el consumo de grasas omega 3 (que se encuentra en los pescados azules), de aceite de oliva, de frutos secos (como nueces, almendras o avellanas), que se ha demostrado que reducen la mortalidad en apenas meses, es descartado por muchos porque estos alimentos aportan más calorías.

Tomarse una bebida azucarada (tipo refresco o jugo de fruta) al día aporta sólo 150 calorías pero se ha mostrado que aumenta significativamente el riesgo de diabetes tipo 2. Mientras que comer un puñado diario de frutos secos o 4 cucharadas de aceite de oliva aporta 500 calorías pero disminuye significativamente el riesgo de ataque cardiaco y de accidente cerebrovascular.

¿Qué es mejor entonces? ¿En qué deberíamos fijarnos?

Para mí la respuesta es obvia. Y para estos investigadores también:

Es hora de dejar de contar calorías y en su lugar comenzar a promover el valor nutricional de los alimentos si lo que queremos es cortar rápidamente las enfermedades y la muerte por enfermedad cardiovascular, además de superar la creciente ola de obesidad.

En realidad, esto es en lo primero y más importante que deberíamos centrarnos todos, ya que una mala dieta produce más enfermedad y más muerte que el sedentarismo, el fumar, y el beber alcohol – los tres juntos.

[bctt tweet=»No cometas el error de basarte en las calorías para decidir lo que comerás»]

¿Cómo hacerlo con tu app? Simplemente lleva un registro de lo que comes por unos días, y a partir de allí verifica que estás comiendo:

  • en cantidades adecuadas para ti (lo suficiente para quedarte satisfecho – NO a reventar)
  • suficientes verduras (lo ideal es 8 porciones diarias, pero comienza donde estés y trata de añadir cada semana un poco más)
  • suficientemente variado (de preferencia alimentos locales y de temporada)
  • principalmente alimentos naturales, no procesados
  • alimentos caseros la mayor parte del tiempo
  • poca azúcar, harinas, grasas vegetales

Si puedes agregar fotos hazlo (eso te ayuda a evaluar las cantidades) y trata de pensar en cómo puedes hacer mejores elecciones de tus alimentos cada vez que comas (y registres) algo.

Y si absolutamente necesitas chequear las calorías y las proporciones, hazlo sabiendo que ni es lo más importante ni tiene mayor significado – así que por lo que más quieras no lo uses como la base para decidir lo que comerás.

Otras posibilidades

Además de la actividad física (el moverte a lo largo del día) y la dieta (el comer alimentos nutritivos, naturales, saludables), las apps para adelgazar te pueden ayudar a llevar el registro de muchos otros comportamientos y hábitos que contribuyen a tu salud.

Como por ejemplo:

  • Cuánto duermes, a qué horas lo haces, y qué tan reparador es tu sueño
  • Cuánto tiempo pasas sentado y cuánto tiempo de pie
  • Cuánta cafeína estás tomando (si tienes por objetivo disminuir o limitar su consumo)
  • Cuánta verdura estás consumiendo
  • Cuántas repeticiones haces de algún ejercicio (o cuánto tiempo aguantas, o cuánto peso logras levantar)
  • Tu peso y/o tu porcentaje de grasa

Y también las puedes usar para ponerte recordatorios, como por ejemplo:

  • Levantarte de la silla cada hora
  • Tomar un vaso de agua cada dos horas
  • Tomarte tus suplementos con el desayuno
  • Irte a acostar a una hora determinada
  • Dejar de usar aparatos electrónicos a una hora determinada (recomendado que sea al menos una hora antes de acostarte)
  • Comer la merienda (si es que lo haces, que no es obligatorio)
  • Meditar 5 minutos
  • Salir a tomar el sol 5 minutos

Y cualquier otra meta que te hayas puesto o que quieras ponerte para ayudarte a estar más saludable (recuerda: estar más saludable te ayudará a perder peso si ese es tu objetivo).

En realidad las posibilidades son infinitas, y ya sea con apps para adelgazar o con una simple alarma en tu celular, puedes usar la tecnología a tu favor y hacer que ese cambio de hábitos que llevas tiempo intentando resulte una realidad – al fin 🙂

¿Qué apps para adelgazar son las más recomendables?

Éste no es un posts de «Las mejores apps para adelgazar» ni mucho menos, así que la idea no es darte una lista de apps recomendadas. Para eso hay montones de artículos en Internet. Y además con una simple búsqueda en la tienda de apps de tu dispositivo (ya sea Apple o Android o BB o Windows) en la sección de «Salud» podrás ver cuáles son las mejor calificadas y las más populares, y podrás probar todas las que quieras.

Yo lo que te recomiendo es que pruebes alguna y que te centres en lo que te comento acá: olvidarte de las calorías (ni las que ingieres en tus comidas, ni las que quemas con el ejercicio) y más bien centrarte:

  1. en la calidad de lo que haces, y
  2. en la frecuencia con la que lo haces.

Como te dije ya, con una simple alarma en tu celular podrás obtener un resultado similar, pero las apps siempre son más sencillas de usar y más motivadoras, porque llevan las cuentas automáticamente y tienen incluído el aspecto de juego («gamificación») que resulta súper motivador.

Un bonus adicional es si encuentras una app que incluya el aspecto social, de manera que puedas compartir con otros tus logros, hacer competencias (sanas, of course) e incluso ponerte metas grupales. Todos estos aspectos aumentan la motivación y el compromiso, y te ayudarán a lograr tus resultados más rápidamente.

En cualquier caso recuerda que contar calorías no importa pero SÍ importa estar consciente de lo que comes y en qué cantidades, y que caminar no es el mejor deporte del mundo pero mantenerse activo y en movimiento durante el día es indispensable.

¿Qué apps usas tú?

¿Ya has probado a usar algunas apps para ayudarte en tus metas de salud y/o pérdida de peso?

Compártela con los comentarios y a ver si entre todos encontramos cuáles nos han resultado más útiles, fáciles, o motivadoras.

Nos leemos allí 🙂

Te puede interesar

Obesidad emocional: los 3 tipos de pensamientos intrusivos que engordan
5 claves para no abandonar tus resoluciones
Cómo controlar las emociones y dejar de comer por ansiedad
10 claves para lograr hábitos alimenticios saludables
¿Qué ejercicio quema más grasa? Los 5 ejercicios más efectivos
Cómo calmar la ansiedad de comer: 5 tips para aliviar el hambre emocional

  • Muchísimas gracias por todas las recomendaciones, me han sido de muchísima utilidad 🙂 En mi búsqueda de «mi app» para perder peso y tener unos hábitos saludables, después de mucha prueba y error, la app que más me gusta para hacer dieta es Yazio, la verdad es que siento que los consejos tienen una base sólida, son prudentes y, además, no prometen dietas milagro, eso me ha ganado https://www.yazio.com/es/diario-alimentos . Además, tengo una compañera de trabajo que la ha estado utilizando para meterse en su vestido de boda y le ha ido que ni al pelo, lo mejor de todo es que la tía está manteniendo la figura incluso un año después. Lo cierto es que te reeduca a tener hábitos saludables. Claro y no hay dieta que valga sin ejercicio físico…para eso estoy siguiendo a Patri Jordán 🙂 ver progresos está haciendo que cada vez tenga más fuerza a seguir con este estilo de vida, la verdad es que me siento llena de energía, es fantástico, merece la pena 🙂

    • Me alegra mucho que te haya servido el post Abi y gracias por compartir tu experiencia y la app que recomiendas. No me gustan las app de contar calorías pues las encuentro inútiles en el 99% de los casos, pero cualquier cosa que ayude a comer más sano y a elegir mejor (de verdad, sin mitos ni ideas anticuadas) entonces será una ayuda válida 🙂

  • Hola querida Maricarmen, muy valiosa tu información sobre los APPS, pero me quedo con lo aprendido y la cual aplico en tus maravillosos programa TNC (ya casi para dos años), donde he logrado excelente resultado. Besos y abrazos

  • Que buen artículo!!! Yo uso my fitness pal, me resulta muy útil para llevar un control de los nutrientes que consumo. Puedes añadir recetas y escanear los códigos de los ingredientes y él solo te calcula todo. Si que te dice las calorías pero yo me centro en la gráfica del final del día en la que me dice el total de proteínas, hidratos y grasas que he consumido. No es que me obdesione ni que sea 100% cierto por el tema de las etiquetas, pero está bien saber que comes. Y es muy divertido probar a escanear un código de barras y que lo reconozca!!!

    • Hola Esther 🙂 En efecto el hecho de que puedas escanear el código de barras es una GRAN ventaja! Y el ver la distribución de macros al final del día es también una información bastante valiosa, al menos puedes verificar que tengas suficiente proteínas y que no te estés excediendo en otras cosas. Gracias por compartir tu experiencia! :*

    • Hola Nelu, como lo digo en el artículo, para mí da igual siempre y cuando la uses correctamente (no centrándote en las calorías sino en la calidad de las decisiones, y para ayudarte a cumplir con tus hábitos saludables). No he usado sino apenas dos, así que no puedo recomendar ninguna porque no las conozco todas 😉 Si tienes acceso a S health (de Android) qu es la que yo us entonces omienza por allí, y si no entonces con cualquiera que desees 🙂

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    Los lectores dicen

    "Haberte encontrado en este mundo del internet es lo mejor que me ha pasado... Aprender nuevos conceptos de nutrición y alimentación de alguien que si sabe me gusta mucho."
    Ceci

    Te puedo ayudar a adelgazar

    Asesoría y Coaching Online

    Quién escribe

    ¡Hola! Soy Maricarmen Grisolía.
    Me encanta comer, soy mamá de 3 y he perdido 20 kg desde mi último embarazo.  También soy Dietista-Nutricionista diplomada en Francia, Dra. en Fisicoquímica Teórica, Lic. en Educación y Coach Nutricional Certificada. Aquí te enseño una forma inteligente de comer que te permitirá adelgazar y ganar libertad, salud y una vida más feliz.
    Artículos populares

    >