
En Diciembre me di cuenta que en los últimos 4 años algo fundamental cambió en mí.
No sé si es para bien o para mal (siempre pienso que todo lo que pasa, pasa porque debe pasar y punto, que no necesariamente es bueno ni malo, sino que es y ya está, y que de nosotros depende lo que hacemos con eso).
El caso es que me di cuenta que en estos años me he «perdido».
Me he dedicado tantísimo a las niñas (incluso desde antes que nacieran, con todo lo intenso del tratamiento de fertilidad que hicimos para poder tener a Marian), además del hecho de instalarnos ya definitivamente en este país, lejos de toda familia y amigos, y completando con la concretización de mi proyecto de trabajo online con el blog, una base de segidores que empezó a crecer significativamente, y el desarrollo de mis cursos y programas…
… que ese trabajo intenso de Supermujer, de centrarme en cosas que eran importantísimas para mí pero que no eran YO, resultó en que me olvidé de mí misma.
¿Qué hace una Supermujer que ha perdido su identidad?
Cuando no sabes quién eres
Cuando digo que «me olvidé de mí misma» no quiero decir que ande como un garrancho, sucia y despelucada aplastada en el sofá hundida en cajas medio vacías de pizza y botes de helado derretido…
No me refiero a eso. Incluso todo este tiempo en que he estado «perdida» siempre he estado pendiente de mi cuerpo: de comer sano, de hacer ejercicio, de verme medianamente bien (aunque sea) y de estar positiva, optimista, motivada.
Es algo que además debo hacer, me siento obligada a hacerlo, porque mi trabajo depende de eso. Tengo un blog de salud, soy coach nutricional y ayudo a la gente a estar más saludable y más feliz en su cuerpo, así que yo debo liderar y guiar con el ejemplo.
No es a eso a lo que me refiero.
Sino que hablo de haberme olvidado de quién soy. Hablo de no dedicarme más tiempo para mí, para mi crecimiento personal, pera dejar libres mis pasiones, mis gustos, mis alegrías, y ser lo que quiera ser, como quiera serlo.
No me siento atrapada ni tampoco encarcelada, podría parecer que es así por lo que estoy diciendo, pero no es el caso.
Lo que quiero decir es que ya perdí un poco (bastante) mi personalidad, mi verdadero YO. Totalmente dedicada al blog, a mis clientes, a mis seguidores, y, sobre todo, a mis hijas (mi rol como mamá), me olvidé de cómo ser Maricarmen.
Y me di cuenta porque, en estos días, haciendo un ejercicio que me asignó mi coach de negocios (si, los coachs también necesitamos coachs), me encontré con preguntas del tipo ¿qué es lo que más te gusta hacer?, o ¿cuál es tu película favorita?
Y aunque suene estúpido, o incluso no me creas, yo no fui capaz de responder esas preguntas.
No sé cuál es mi película favorita
No, no sé cuál es mi película favorita.
O cuál es mi canción favorita.
Simplemente no me acuerdo.
Darme cuenta de eso me hizo corto circuito en la cabeza. Cómo es posible??? es decir, en qué momento me olvidé de quién soy??
Me di cuenta también que hace tiempo vengo infusionando esa «pérdida de personalidad» también en mis emails, en mis redes sociales, en mis artículos (ausentes en el blog, creo que por la misma razón: por no saber quién soy, ni cómo o qué escribir).
Pensando en mi pasado
Desde que me di cuenta de eso he estado pensando mucho en mi pasado, gran parte del cual (si no casi todo) está en Venezuela.
Un pasado que me cuesta mucho retomar, porque es doloroso.
Duele no estar en tu país natal y duele no estar con tus seres queridos, con tu familia y tus amigos. Duele que toda la interacción que tengo con ellos, o con la gente con la que me relaciono, sea por internet (y aquí te incluyo a ti que me lees, por ejemplo). Duele pensar en que no quiero volver a mi país porque es un desastre, y porque no quiero a exponerme a mí ni a mis hijos a una situación desagradable, incómoda, o incluso peligrosa. Duele pensar en que vengo de un país que está lleno de gente que apoyó el gobierno de porquería que lo destruyó todo.
Y más duele todavía pensar que, si fuera a mi país, no tendría casa a donde llegar. Porque mi casa ahora está en Francia. Y porque mi papá y mi mamá ya no están en este mundo.
Duele pensar que no tengo techo, que mis papás ya no están.
Y duele pensar en todo lo que dejé atrás.
Creo que en un esfuerzo por evitar ese dolor, mi cerebro hizo una especie de borrón y cuenta nueva. Desconectó de casi todos los conocidos y amistades, desconectó incluso de la familia que quedó allá, y desconectó de ese pasado. Que, aunque es pasado, me definía.
Y creo que por eso es que ahora no recuerdo quién soy.
Recuperarme a mí
En este nuevo año que comienza decidí recuperar eso. Recuperarme a mí.
Y eso empieza por volver a escribir en el blog, libremente, sin ataduras, sin tapujos, sin censura.
Sin importarme a quién le guste o no, y siendo totalmente libre de poner lo que quiera, de confiar en mí y de confiar en que lo que hago lo hago por bien, lo hago por ayudar, y lo hago con amor. Y saber que, si es así, será útil y bien recibido, y servirá a otras personas.
Por eso este post tan extraño que no tiene que ver ni con dieta ni con ejercicio, pero que a mí se me hace tan saludable. Por lo menos lo es para mí.
Gracias por leerme.
El Renacer
Viene en MND una nueva etapa.
Una etapa de transparencia, de autenticidad, de autonomía, de sinceridad, de honestidad.
Una etapa en la que deseo hacer todo lo que esté a mi alcance para ayudar a la mayor cantidad de gente posible con mi trabajo de calidad y calidez, con mis consejos y mis tips prácticos, sencillos, fáciles de implementar, confiables y respaldados. Con mi verdadera personalidad, que yace en algún lugar dentro de mí y que estoy determinada a encontrar de nuevo, ojalá que con tu ayuda, con la ayuda de todos mis seguidores y de la gente que espera de mí mi mejor trabajo y mi mayor esfuerzo.
Es cierto, ya no tengo a papá y mamá para que me digan que están orgullosos de mí. Pero tengo su recuerdo, su legado, y mucha gente a quien ayudar, inspirar, motivar y guiar. Tengo a mis hijos. Tengo a mi esposo. Tengo a mis hermanos, a mis tíos, a mis primos. Y te tengo a ti 🙂
Gracias por estar allí. Espera mucho más de Mi Nueva Dieta, en un 2016 que estará renovado y lleno de cosas buenas! Por más cliché que suene 😀
¡Feliz 2016!
Hola Maricarmen
Espero este año logres todas tus metas y te reencuentres, que este año esté lleno de salud y amor en compañía de tu familia.
Sí, es muy triste ir a Venezuela, yo tengo 11 años fuera y voy todos los Diciembre porque aquí estoy sola sin familia con algunos amigos que a la final y por «obligación» se convierten en tu familia, aunque no es lo mismo mis querencias y afectos los tengo todos allá porque aunque quiera a mis amigos (no son muchos en realidad) mi familia de verdad está toda allá.
Siéntete libre de escribir lo que quieras y sientas si eso te hace sentir mejor independientemente lo que opine la gente, siempre hay gente que tiene opinión para todo.
Dos besos y un Abrazote
Feliz 2016.
Hola,M*Carmen,te comprendo tan bien,lo q tu tienes ahora se llama madurez,avance♥…yo tampoco tengo padres ya,conozco x desgracia la terrible palabra cáncer…pero dejame decirte q estoy orgullosa d ti♥,d que vuelvas a ser tu ,q te reencuentres y tengas en tu interior él valor d compartir tus conocimientos,como al principio d leerte en tu antiguo blog,es que cuando somos madres lo demás es secundario.Hazte esta pregunta a ti misma ahora ,cierra los ojos y contestate,luego me sigues leyendo,vale!!,NOMBRA A TODAS LAS PERSONAS Q QUIERES con los ojos cerrados,YA??ahora te pregunto…CUANTO TARDASTE EN DECIR RU NIMBRE??…SI ESQUE LO PENSASTE…SEGURO FUE EL ÚLTIMO… Hay tienes tu respuesta…saca tiempo para ti,disfruta d un te en compañía de buenas amigas,un paseo sola respirando tranquila,hazte un regalo,sonríe…vuelve a ser un poco más tu y disfruta…quierete más, no es egoísmo es autoestima femenina necesaria en nuestro crecimiento personal.Recuerda q nacimos para ser felices y disfrutar cada dia con la tranquilidad de q todo esta bien para cuando no lo este disponer d nuestra fuerza para afrontarlo,bienvenida a tu mejor etapa de tu vida!!veras q todo lo bueno esta por venir disfrutando él presente,él momento…q bonito es cuando una mujer vuelve a reencontrarse…te aseguro q estas a un paso de uno de los mejores momentos de tu vida…SOLO SE VIVE UNA VEZ,Te sigo y te estimo mucho.Un abrazo desde Burgos-ESPAÑA…Cuándo quieras aquí tienes una amiga virtualy si alguna vez la vida te deja caer por Burgos…una amiga real,con la que tienes un té pendiente
¡Feliz año 2016! desde Barquisimeto. Te felicito por haber logrado ese auto análisis y tener ánimos para re empezar. Esta lectura infunde fuerza para cambiar, empezar de nuevo y ser optimista.Muchas gracias por compartirlo!!!
Te felicito porque has sabido exponer de forma clara,concisa y sin victimismos ese estadio de «desconexión con una misma» que yo también padecí en su día y que no supe explicarlo tan bien en mi entorno.
Asumir lo que te sucede es síntoma de recuperación.
Generosa por compartir algo tan íntimo con tanta honestidad.
Valiente por dar ese giro en el blog y escribirlo.
Gracias por hacernos cómplices de como te encuentras y de como podemos ayudarte.
Gracias a ti Beatrix por tomarte el tiempo de leerme y de comentar, diciéndome esas cosas tan lindas, lo aprecio enormemente! Quedo ahora recargada para seguir adelante y estoy segura que me voy a reencontrar y voy a florecer. Tengo mucha ilusión con este año, y con todo lo bueno que traerá! Deseo de corazón compartirlo todo con ustedes, juntos tendremos un año genial 😀
Hola Maricarmen, qué bueno que al escribir este post te sentiste aliviada y gracias por hacernos partícipes de cómo te sientes, eso fue muy valiente de tu parte. Es tan importante poder desahogarse porque el hacerlo te ayuda a tener una mejor perspectiva y, al mismo tiempo, empiezas a vislumbrar soluciones. Te apoyo y te sigo leyendo. Saludos.
Gracias Blanca, exactamente así es. Cuando expreso lo que siento arreglo mis pensamientos, es algo que me ayuda mucho. Y ahora recibir tanto apoyo ha sido maravilloso, mil gracias! <3
Creo todas las mujeres nos perdemos en algun mo.ento de nuestras vidas maricarmen siempre nos ponemos en ultimo lugar en nuestras vidas , no se si es nuestra cultura . pues desde pequeñas se no dice y vemos el claro ejemplo de nuestras madres pariendo hijos, criandolos, aseando la casa, cocinando , atensiendo al marido . etc y se olvidan de ellas y es lo que vemos y pensamos que todo eso es lo correcto y nos ponemos en ultimo lugar . porque se nos enseña a servir y que estemos horgullosas de ser buenas madres , esposas e hijas . y donde quedamos nosotras como seres humanos y valiosos que somos? Hasta que un dia los mismos seres a quien tanto cuidaste y dedicaste tu tiempo y tus mejores años te ensenan que para ellos no es tan importante todo lo que hiciste y diste y entonces hasta las ganas de vivir pierdes . porque? Porque ahora tu vida no tiene sentido a quien cuidaras y te dedicaras si ellos no te necesitan mas !!! Y desgraciadamente te das cuenta que siempre fuiste invisible para todos pero porque tu misma te hiciste invisible hasta para ti y si tu misma eres invisible ante ti como queremos quw otros nos vean y nos reconozcan ? Es mi comentario maricarmen porque yo me di cuenta de eso y decidi hacerme visible y ocupar un lugar aqui. Por ser un ser valuoso como hija de Dios!!!
Marina qué bonito que estés tan presente, muchas gracias por compartir tu experiencia! Por lo visto todos pasamos por etapas difíciles en distintos momentos de nuestra vida, incluso si es por distintas razones o si lo experimentamos de formas variadas… Acá estamos para apoyarnos y aprender juntos 🙂
Un abrazo y gracias por estar presente con tus comentarios y tu apoyo! Feliz 2016 😀
Es maravilloso que sueltes tu sentir, dar rienda suelta a tus verdaderos intereses y me da gusto que lo compartas con gente desconocida. Gracias por acercarnos y por dejarte conocer un poco mas.
Aquí estaré esperando leerte o escucharte en los videos.
Eres una persona GENIAL.
Bendiciones Carmen.
Gracias a ti por leerme Fabiola, y gracias por decirme cosas bonitas sobre mí! me elvantas muchísimo el ánimo! Bendiciones para ti también 🙂
Soy venezolana igual que tu, por esas casualidades que a veces la gente dice que no son tales, me siento identificada porque trabajo demasiado y siempre me dejo en ultimo lugar, pero al igual que tu tengo pensado cambios importantes en este sentido.
Ruego a Dios que en nuestro pais las cosas mejoren……..he estado deprimida por toda esta situacion y esto ha contribuidoa mi aumento de peso, pero parece que vienen tiempos de cambio si la oposicion sabe administrar su triunfo y actua con inteligencia y sabiduria.
Adelante sigue con tus proyectos, la mejor de las suertes Maricarmen,
Un abrazo desde Caracas.
Mireya creo en el corazón que las cosas ahora no pueden sino mejorar para Venezuela. Serán tiempos muy duros, peor si todo es para salir del hueco, que así sea! Mucho ánimo por allá, son unos valientes ustedes que viven esa realidad a diario, yo apenas me entero por las noticias, no es igual. Mil gracias por tus buenos deseos, y espero que lo que viene este año en el blog te sea muy útil! Un beso fuerte paisana <3
Me senti muy identificada cuando te sentiste sin saber que responder ante preguntas tan sencillas, pero que al mismo tiempo reflejan cosas bien profundas. Yo me siento parecida, en un torbellino de quehaceres, obligaciones y un agotamiento casi permanente del que no se como salir… Buena suerte en tus nuevos propositos! Te sigo leyendo
En serio Solange? Yo creí que era un bicho raro… en cierta forma es un alivio saber que no soy la única en esta etapa. Avanzaremos juntas! Gracias por seguirme leyendo, este año será maravilloso!
Solo se que eres una mujer excepcional, y yo a seres como tu, los respeto y los admiro.
Mil gracias Eliazar, no sabes lo bien que me hacen tus palabras! <3
Feliz año nuevo Maricarmen, !!! Feliz renacimiento!, ya tienes la mitad del camino logrado, reconocer y tener conciencia del hecho es lo mas , mas dificil y reconocerlo hace que luego la maquinaria siga sola. Todo lo que actives en lo sucesivo sera ya mas facil de hacer y concientizar en ello. Solo recuerda, un dia a la vez!.
Un abrazo
Sofia
Palabras ciertas Sofia! Qué linda lo de «un día a la vez», sentí que me devuelves un poco de tu aprendizaje conmigo, mil gracias por eso 🙂 <3
Totalmente en sincronia contigo, igual tengo el mismo problema que tu. Tengo un amigo que cada semana hablamos y agradezco enormemente sus llamadas porque el dice que lo hace con el proposito de conectarme al mundo.
Esa conexión nos hace mucha falta! Me alegra no estar sola en esta experiencia, gracias por acompañarme y estar allí Eugenia!
Que bien Mary que estés haciendo ese alto en el camino. yo creo que yo también me he olvidado un poco de quién soy. cuando asumimos esta vida de adultos eso suele suceder.
Siempre he creido en tu honestidad, en que eres una persona seria y sincera por eso me gusta tu blog.
Que este sea un gran año para ti, tu familia y tus proyectos, y que puedas seguir ayudando a muchos. un abrazo desde Colombia.
Reencontrémonos juntas Maribel! Gracias por confiar en mí y por decirme esas cosas tan lindas. También deseo que tengas un año maravilloso!
Hola Maricarmen, es bueno que quieras reencontrarte, aunque desde mi punto de vista no te perdiste toda tú, por que en tu esencia sigue ese gusto por ayudar a la gente lo cual has hecho también en todo el año 2015. Te encontrarás en parte de ti y que bueno, para que te sientas plena y más felíz y redondees las partes que nos diste de tu esencia en 2015 y lo que faltó de tí en 2016, espero que lo consigas de todo corazón, gracias por compartir tu sentir. Vas muy bien. Suerte. Nos seguiremos comentando. Besos. Olivia
Olivia gracias por lo que me dices, me alivia saber que percibiste cosas buenas de mí en 2015, y con toda seguridad sí vendran cosas mucho mejores ahora en 2016! Gracias por seguirme y acompañarme, sí lo conseguiré! 🙂
Uff… me hiciste emocionar…
Me siento tan identificada.. por diferentes motivos pero siento algo muy similar.
Dedicada mi trabajo, mi pareja, mis padres… y yo?…
También pienso en lo que solía hacer, lo qu eme gustaba y lo que ya no hago…. hay mucha distancia ya… A REVIVIR!!
Gracias a ti por compartir todo esto con nosotros!!
Abrazos desde Chle
Así es Carola, A REVIVIR! Gracias por leerme y acompañarme en este proceso, va a ser maravilloso!