Según un estudio del Colegio Imperial de Londres y la Organización Mundial de la Salud publicado en Octubre de 2017, para el año 2022 en el mundo habrá más niños y adolescentes obesos que con bajo peso.
¿Estás haciendo lo necesario para ayudar a tus niños a tener un peso saludable, y contrarrestar esta tendencia en tu familia?
Hoy hablamos de las consecuencias negativas que tienen muchos hábitos considerados «normales» en nuestros niños, y de cómo podemos ayudarlos a que empiecen a llevar vidas más saludables desde ahora mismo para garantizarles un futuro más sano, más exitoso, y más feliz.
Suscríbete al Podcast: Apple Podcasts | Android | RSS
Recursos adicionales
Para complementar el episodio de hoy
Para ayudarte a identificar más fácilmente si los alimentos que estás comprando para dar a tus niños en casa (o en el cole) son saludables o no, mira este artículo en el que te explico cuáles alimentos son saludables y cuáles no lo son.
También puedes escuchar el episodio anterior de Come Bien, Vive Feliz, en el que explico con detalle lo que es el IMC (índice de masa corporal) y cómo la medida de la cintura se relaciona con el riesgo cardiovascular.
En tus manos está el ayudar a tus niños a tener un peso saludable, hoy y en el futuro
Todo lo que te comenté en el episodio está basado en estudios científicos recientes.
El estudio en el que mostró que, si las tendencias continúan, habrán más niñlos con sobrepeso y obesidad que niños de peso normal para el 2022[note]NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC). Worldwide trends in body-mass index, underweight, overweight, and obesity from 1975 to 2016: a pooled analysis of 2416 population-based measurement studies in 128*9 million children, adolescents, and adults. The Lancet, 2017 DOI: 10.1016/ S0140-6736(17)32129-3 http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugars_intake/es/[/note] creó bastante revuelo en los medios y salió en varias noticias hace algunas semanas.
Tristemente no ocurre lo mismo con los estudios que muestran una asociación clara entre el consumo de bebidas azucaradas y la obesidad en niños (y en adultos)[note]European Association for the Study of Obesity. «Analysis of new studies including 250,000 people confirms sugar-sweetened drinks are linked to overweight and obesity in children and adults.» ScienceDaily. ScienceDaily, 23 December 2017.
Tampoco recuerdo haber visto nada antes sobre cómo el hecho de que un niño lleve una alimentación más saludable hace que también tenga un mayor bienestar psicológico[note]Louise Arvidsson, Gabriele Eiben, Monica Hunsberger, Ilse De Bourdeaudhuij, Denes Molnar, Hannah Jilani, Barbara Thumann, Toomas Veidebaum, Paola Russo, Michael Tornatitis, Alba M. Santaliestra-Pasías, Valeria Pala, Lauren Lissner. Bidirectional associations between psychosocial well-being and adherence to healthy dietary guidelines in European children: prospective findings from the IDEFICS study. BMC Public Health, 2017; 17 (1) DOI: 10.1186/s12889-017-4920-5[/note], aunque ese efecto lo hemos experimentado ya en carne propia todos los que hemos cambiado nuestra alimentación (¿verdad que sí? 🙂 ).
Así que ya sabes: si quieres que tus niños estén sanos, menos refrescos (y Nestea, y Nesquick y zumos de fruta) en casa, menos pantallas sobre todo a la hora de dormir, y continuar proponiendo una y otra vez los alimentos realmente saludables que tú sabes que ellos necesitan[note]S. Anzman-Frasca, A. K. Ventura, S. Ehrenberg, K. P. Myers. Promoting healthy food preferences from the start: a narrative review of food preference learning from the prenatal period through early childhood. Obesity Reviews, 2017; DOI: 10.1111/obr.12658[/note].
¿Qué es lo que más se te dificulta en cuanto a la salud de tus niños? ¿Qué estrategia quisieras implementar para mejorarlo?
Con todas estas estrategias tienes de sobra para comenzar a ayudar a tus niños a ser más saludables hoy y en el futuro. Escoge una de ellas y comienza a aplicarla ya mismo.
Déjame un comentario más abajo y cuéntame en qué te ha parecido el episodio de hoy, y qué aspecto comenzarás a mejorar con tus niños en casa.
[divider style=’centered’]
¿Te gustaría que responda tus dudas en alguno de mis episodios de Come bien, vive feliz? Puedes dejarme tu pregunta aquí.
Hola Maricarmen, me parece muy interesante, todo lo que has dicho, sobre los zumos y demás. Pero mi pregunta es: la azúcar de los zumos de frutas que se hacen en casa, también es mala? Esa sería La azúcar, ósea la energía que necesita su cuerpo y cerebro, no? Por lo tanto esa es la que hay que consumir. Bueno al menos eso era lo que tenía entendido.
Muchas gracias de antemano y me encanta la labor que haces. 🙏🏽
Hola Sonia, en este artículo explico exactamente la pregunta que me haces: Azúcar de la frutra: ¿buena o mala?
Como he dicho en el podcast, en el caso de jugos da igual si son caseros y de fruta fresca, el efecto en el cuerpo es el mismo que el de una Coca-Cola, así que es algo que debemos dejar de tomar y de dar a nuestros niños.
¡Hola Maricarmen! Esta pregunta que te voy a hacer no tiene nada que ver con el tema de este post.
¿Me harias el favor de entrar a este link y decirme cual Whey Protein me conviene comprar?
Gracias.
https://listado.mercadolibre.com.ar/whey-protein#D%5BA:Whey protein]
Hola Agustín! Te dejo un enlace a un post que te servirá para lo que necesitas: Cómo escoger la whey protein.
Saludos!